
❈ PATRIMONIO Y ARTE EN LA RIBERA DEL RÍO LUJÁN - BS. AS-❈
PROYECTO TURÍSTICO - CULTURAL - SOSTENIBLE

Trabajo Final para optar al grado académico de Especialista en Gestión del Patrimonio Y Turismo Sostenible Plan de Estudios: 44.01 Reglamento de la carrera: Resolución HCS 1009/14 - Acreditación CONEAU: Resolución CONEAU 608/16 - Reconocimiento Oficial y Validez Nacional del Título: Resolución Ministerial Nº 2027 de fecha 25 de abril de 2017
PRESENTACIÓN

NUESTRO PROYECTO
❈
La propuesta tiene por objetivo la creación de una escultura de mediano formato para ser instalada en el Área Forestal Protegida Jáuregui basada en la temática paleontológica y 6 esculturas más pequeñas, tótems, un mural y senderos interpretativos basados en relatos fantásticos en la Reserva Municipal Quinta de Cigordia cuya temática será acorde a la ecología e historia del lugar. El abordaje desde una perspectiva comunitaria requerirá la adopción de metodologías propias del proceso de patrimonialización: el desarrollo de canales de comunicación, la búsqueda de consenso, la selección de elementos significativos y la puesta en valor.
OBJETIVOS GENERAL:
La propuesta tiene como finalidad impulsar la revalorización de la identidad cultural local y la diversidad natural por medio del desarrollo de un proyecto comunitario de arte para crear obras de arte en la Reserva Municipal Quinta de Cigordia y el Área Forestal Protegida Jauregui.

Recorte del área - Fuente de elaboración propia
Referencias:
El Parque Ameghino
El boulevard de Julio A. Roca frente al Monumento a Marcelino Champagnat
El Paseo denominado "Calelian" colindante al Antiguo Colonial
El sector de la ribera comprendido dentro de la Reserva Natural Municipal Quinta de Cigordia
El sector de la ribera colindante con el Área Forestal Protegido J.M. Jauregui
El sector colindante con el nuevo puente de Olivera
Estos puntos referenciales señalan la ubicación de los lugares donde serán emplazadas las obras correspondientes al Circuito Lineal Turístico Cultural de la Ribera Lujanense, seleccionados para conformar un recorrido creado en base a una perspectiva conjunta, por una parte la mirada vinculada a la Especialización y por otra, los requerimientos de la gestión turística municipal. EL SECTOR 4 Y 5 SON LOS QUE SE ABORDARÁN EN LA PRIMER ETAPA


Características artístico-técnicas de las obras
Tamaño: